Wall Street vs. Silicon Valley
Cada vez menos empresas tecnológicas salen a cotizar en Wall Street. Una buena empresa puede conseguir tanto financiamiento privado como el que podría conseguir en un IPO, y además puede escoger mejor a sus inversores, mientras que en Wall Street tiene que someterse al juicio inescrupuloso de especuladores cortoplacistas. Uber (la empresa de choferes privados) […]
Por Sebastian Ortega

Cada vez menos empresas tecnológicas salen a cotizar en Wall Street. Una buena empresa puede conseguir tanto financiamiento privado como el que podría conseguir en un IPO, y además puede escoger mejor a sus inversores, mientras que en Wall Street tiene que someterse al juicio inescrupuloso de especuladores cortoplacistas. Uber (la empresa de choferes privados) tiene un valor de compañía de más de USD 50.000 millones, recibió más de USD 5.000 millones de inversión, y todavía no tiene ningún apuro por darse una vuelta por la bolsa. Alguna vez ya discutimos especialmente sobre esta tendencia (ver artículo).

Casos como los de Uber se están viviendo cada vez más seguido. Algunas empresas simplemente ya no quieren salir a cotizar, o se demoran lo más posible, y cuando lo hacen, son tan grandes que ya no son la oportunidad que supieron ser. Si el inversor quiere volver a conseguir verdaderas oportunidades, le conviene familiarizarse con las inversiones en empresas cuando éstas todavía son privadas (antes que lleguen a cotizar en bolsa). Sin embargo, aún si dedica tiempo a aprender, podría encontrar que la información disponible en los medios no coincide con lo que pasa puertas adentro.

Sabía usted que…?

  • Muchas de las empresas más exitosas prefieren mantener confidencialidad sobre sus números económicos por tanto usted suele no enterarse de lo bien que le va?
  • Cuando la empresa es muy chica, una de las principales causas de muerte es la desmotivación o pelea entre los socios?
  • Que hay empresas que salen en los diarios como casos de éxito que han sido adquiridas por USD 1?

Y le comparto algo que podemos contar en profundidad: una de las empresas más exitosas de Grit Invest, tuvo curiosamente el peor interés de inversión por parte de nuestros miembros, cosa que nos obligó a repensar nuestro rol. Los inversores la analizaron, le dijeron “no”, y se equivocaron. ¿Qué podemos aprender de eso?

El problema principal, es que las empresas privadas no tienen obligación de divulgar información financiera, y si lo hacen, lo mantienen en un círculo privado con estricta confidencialidad. Aún las empresas más innovadoras de nuestros tiempos pueden ser consideradas un fracaso desde el punto de vista del inversor, mientras que empresas aburridas pero blindadas financieramente (también conocidas como “cucarachas”) pueden superar ampliamente en rendimientos a una empresa que sale en todos los diarios.

En el encuentro del próximo Miércoles 30 de Marzo a las 17hs en el Salón “A” del hotel Hilton, estaremos conversando sobre “Éxitos y fracasos de las inversiones en emprendimientos” para compartir experiencias que permitan mejorar sus decisiones de inversión.

Puede inscribirse sin cargo a la ExpoEFI 2016 desde el siguiente enlace: https://www.expoefi.com/inscripcion.php

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)