Wall Street está lleno de historias increíbles con una mística irresistible. Gente obscenamente rica multiplicando sus millones desde los más altos rascacielos.
Históricamente, este lugar estaba reservado para unos pocos privilegiados. Pero la revolución tecnológica de los ‘90 puso a Wall Street al alcance de todos los bolsillos. Cualquier persona en cualquier lugar del mundo tiene ahora las mismas oportunidades que esos extravagantes personajes retratados en las películas.
Ahora que usted también puede participar, ¿Se preguntó cuáles son sus verdaderas chances de ganar? Usted lee las noticias, estudia oportunidades, el tiempo pasa y… ¿Qué obtuvo? Casi que podría adivinar la respuesta. Permítame desarrollarla.
Pero antes quisiera hacer una breve pero importante aclaración.
La bolsa de valores estadounidense crece a razón de 10% por año desde hace más de 100 años. Hoy Doña Rosa puede comprar un “pedacito” de ella y conseguir ese rendimiento en forma pasiva (sin tener que hacer nada) y sin saber de inversiones.
Usted pensará: “Pero, 10% suena a poco. Leí que se puede ganar mucho más que eso. Estoy seguro que yo puedo obtener mejores resultados que Doña Rosa”.
Parece obvio, ¿no? Sin embargo, le voy a compartir un dato que va a cambiar su mirada sobre las inversiones: solo el 5% de los inversores profesionales de Wall Street logra ganar más que Doña Rosa en el largo plazo. No, no hay ningún error: solo 1 de cada 20.
Existen cientos de estudios que confirman estos resultados. Uno de los más observados es el reporte semestral que publica la agencia S&P Global con los rendimientos de los fondos de inversión a lo largo del tiempo. Puede verlo usted mismo (quienes administran esos fondos son inversores profesionales).
Munger suele decir: “¿Cuántos inversores profesionales le ganan a los mercados? Solo el 5%, el resto vive en una constante negación”, vea sus dichos en esta entrevista. Y Howard Marks escribió a sus inversores: “Mi antiguo jefe en Citibank, Peter Vermilye, es famoso por decir que solo el 5% de los analistas de inversiones agregan valor. Eso también es cierto para los gestores de portafolios y los consultores. Por supuesto que usted y yo estamos en ese 5%, pero tengo mis dudas acerca de los otros”, ¡Es un genio! Vea su carta completa aquí.
Si se sorprendió por lo bajo de este número, le sorprenderá todavía más saber todo lo que abarca. Esta proporción del 5% se cumple, con ligeras variaciones, en todos los mercados del mundo. Incluye las inversiones en acciones, bonos, propiedades inmobiliarias, etc. con todas las estrategias posibles.
Pero hay algo más interesante todavía: esta misma proporción se mantiene constante desde la historia misma de los mercados y SE SEGUIRÁ MANTENIENDO EN EL FUTURO.
Y para demostrarlo, el mejor inversor del mundo apostó USD 1 millón y hasta su propia reputación ¿Cómo le fue? Le cuento a continuación.
La lección del mejor
En el año 2007, Warren Buffett lanzó un desafío público: pagaría USD 1 millón a quien fuera capaz de elegir 5 inversores “profesionales” que en conjunto le ganen a Doña Rosa (el mercado) a lo largo de los siguientes 10 años. En caso contrario, quien aceptara el desafío debía pagarle USD 1 millón a Buffett.
En base a la regla del 5%, Buffett sabía que la mayoría de los inversores profesionales perdería, sin importar quienes fueran.
Tan fácil parecía el objetivo, que inmediatamente apareció Ted Seides, un inversor profesional que aceptó el desafío y eligió a sus 5 favoritos.
Pasados los 10 años, Doña Rosa (el mercado) tuvo un rendimiento anual promedio de 7.1%, mientras que el promedio de los fondos seleccionados por Ted Seides llegó a solo 2.2%. De esta forma, Buffett ganó USD 1 millón que por supuesto donó a una institución benéfica.
Pero Warren Buffett no solo demostró la existencia del problema, sino que también explicó su solución.
Los super-inversores
En su obra maestra “Los super-inversores de Graham y Doddsville”, Buffett dedicó varias páginas a describir qué tienen en común aquellos que forman parte de ese 5% ganador a quienes denominó “super-inversores”.
Allí mostró varios ejemplos de inversores que consistentemente ganaban más que Doña Rosa siguiendo una única y simple estrategia. Esta estrategia fue desarrollada por Ben Graham y David Dodd (de ahí el título de su texto) y consiste en 2 simples pasos:
- Búsqueda de discrepancias entre el valor de un negocio y su precio de mercado.
- Tener paciencia.
(estaremos tratando estos temas en los próximos artículos)
Esta estrategia fue publicada en el año 1934. Buffett escribió la mencionada obra en 1984. Hoy llevamos recorridos casi un cuarto del siglo XXI y, a pesar de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial, nada cambió. Para estar en ese 5% siguen y seguirán valiendo las mismas reglas de siempre.
0 Comments