Hace 2 días, los medios especializados se agolparon para ser los primeros en anunciar y analizar los USD 115 millones de inversión que recibió DocuSign, la empresa líder en tecnología de firma digital, para expandirse por el mundo. Esto es definitivamente mucha plata. Imagine que Globant salió a cotizar en bolsa para recaudar menos que eso: USD 86 millones.
¿Por qué seguimos estas novedades de cerca? Si usted nos conoce desde hace poco tiempo, le cuento que Grit Invest nace gracias DocuSign, ya que permitió que fácilmente se puedan firmar documentos seguros y fiables desde cualquier parte del mundo. Sin eso, la idea de Grit Invest no hubiera podido llevarse a cabo. Sin dudas, le estamos muy agradecidos.
DocuSign nace en el año 2003 en San Francisco siendo una startup. Comenzó a crecer rápidamente gracias a que tenía el mejor producto del mercado y a los fondos recibidos de los mejores inversores de Venture Capital de la región. Tiempo después se sumaron otros inversores como la mítica firma Kleiner Perkins Caufield & Byers, también Google, y hasta empresas no especializadas en inversiones como VISA, conocida por sus tarjetas de crédito, y Salesforce, que desarrolla software en la nube para la gestión de empresas. Ya por mediados del 2012, un artículo de la revista Business Insider revela que el 90% de las compañías del ranking Fortune 500 había establecido usar como sistema de firma a DocuSign. Antes de esta última inversión, diversas fuentes revelaron que DocuSign ya tenía una valuación de compañía de más de USD 1.600 millones, por lo que ahora podría estar a más del doble. Es una pena no haber tenido la oportunidad de invertir ahí en sus comienzos.
Sin embargo, por alguna razón (que todavía desconocemos) en el 2013 DocuSign puso su atención en la evolución de una ignota iniciativa en el mercado de habla hispana que reunía a miles de inversores de distintos países para canalizar fondos en empresas de alto impacto basándose en las tecnologías que DocuSign desarrollaba. Esta iniciativa era ni más ni menos que Grit Invest.
Luego de varias conversaciones, finalmente consideraron que lo que estábamos haciendo era un caso de éxito que merecía ser divulgado. Así fue como, después de varios meses de preparación (no dejan ningún detalle librado al azar) participamos como oradores compartiendo nuestra historia, experiencia y recomendaciones hacia los más de 2.000 empresarios y expertos en tecnología de todo el mundo que asistieron a la cumbre anual DocuSign MOMENTUM ‘14 en el legendario hotel Saint Francis de Union Square, en el corazón de la ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos.
A continuación comparto una imagen de nuestra charla:

La experiencia fue extraordinaria. Se sentía muy raro que un miembro de la alta gerencia de una gran empresa británica nos pregunte cómo resolvimos tal o cuál cosa. Si bien hay más y mejores fotos, quedé sorprendido de enterarme que los propios asistentes hacían circular las fotos tomadas por ellos mismos a través de una aplicación para celulares que replicaba virtualmente todo lo que estaba sucediendo en el evento. La foto de cabecera es una foto tomada por un asistente en la que me encontré “etiquetado” dentro de esta “red móvil”, junto con los comentarios y las puntuaciones que le iban poniendo a nuestra presentación.
Hoy estamos más cerca de DocuSign que nunca y seguimos apostando fuerte por estas tecnologías.
0 Comments