Por qué fracasan las startups
“El éxito es un maestro malvado. Hace que las personas inteligentes crean que no pueden perder”. Esta frase de Bill Gates transmite de una forma muy cruda que todos estamos expuestos a la pérdida y al fracaso. Y si no estamos atentos a esa posibilidad, no es porque no exista, sino porque no queremos verla. […]
Por Sebastian Ortega

“El éxito es un maestro malvado. Hace que las personas inteligentes crean que no pueden perder”. Esta frase de Bill Gates transmite de una forma muy cruda que todos estamos expuestos a la pérdida y al fracaso. Y si no estamos atentos a esa posibilidad, no es porque no exista, sino porque no queremos verla.

Recientemente, CB Insights entrevistó a 101 startups que fracasaron para preguntarle a sus fundadores el por qué. ¿Cuál fue la causa más mencionada? Respuesta: Hacer productos que nadie quiere.

Le siguen como causales: Quedarse sin dinero, No tener el equipo correcto y Pérdida de competitividad, entre otros.

Pero volviendo a la causa número 1, hace un tiempo armamos un artículo que intentaba reflejar la forma de pensar que predominaba en Silicon Valley, la región de Estados Unidos considerada la cuna de las inversiones en startups. Puede ver el artículo haciendo click en el artículo: La religión inversora que se profesa en Silicon Valley.

Ahí, nos había llamado la atención que distintos inversores coincidieron en la misma frase: “Tu emprendimiento debe resolver algún ‘dolor’ del mercado que esté asociado con alguno de los 7 pecados capitales”, es decir, tiene que ser una solución imprescindible para todo el mundo. Y está bien, si el 42% de los entrevistados mencionaron la misma causa, es sin duda algo en donde poner atención.

Abajo, la lista completa de las causas mencionadas por los mismos fundadores de startups y algunos inversores.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)