Nuevo encuentro el 30/03 a las 17hs en el Hilton
Como seguramente usted ya sabe, Grit Invest nació como una organización 100% online con el objetivo de llegar a más inversores y cada vez más lejanos. La idea fue siempre llegar a todo aquel que tenga interés en participar del mundo de las inversiones de empresas de alto potencial, ya sea que viva en un […]
Por Sebastian Ortega

Como seguramente usted ya sabe, Grit Invest nació como una organización 100% online con el objetivo de llegar a más inversores y cada vez más lejanos. La idea fue siempre llegar a todo aquel que tenga interés en participar del mundo de las inversiones de empresas de alto potencial, ya sea que viva en un pequeño pueblo del interior de España, México, o en el centro mismo de la ciudad de Buenos Aires. Así, con el tiempo, llegamos hoy a ser una familia de más de 6.000 inversores (lo cual es muchísimo si tenemos en cuenta que se trata de inversores con un perfil más sofisticado de lo habitual e invierten en opciones no tan conocidas por el público en general) distribuidos a lo largo de más de 20 países. Esta forma online de funcionar nos permitió llegar a todos estos inversores.

Sin embargo, de cuando en cuando nos reunimos presencialmente para discutir sobre estas inversiones, analizar qué cosas salieron como las esperábamos y qué cosas no, evaluar nuevas oportunidades y proyectar próximos pasos para este 2016. Por eso, quisiera invitarlo a participar de este nuevo encuentro el día 30 de Marzo a las 17hs en el salón “A” del Hotel Hilton Buenos Aires (http://www.hiltonbuenosaireshotel.com/ – Macacha Güemes 351). El encuentro se dará en el marco de la Expo Economía y Finanzas en donde estarán presentes los principales referentes en materia de inversiones del ámbito local e internacional. Para asistir, sólo necesita registrarse en forma gratuita a través de este link.

En esta oportunidad, el título de nuestro encuentro será: “Éxitos y fracasos de las inversiones en emprendimientos”, y consiste en hacer un repaso de casos reales en donde estudiaremos cuánto verdaderamente se gana y se pierde en estas inversiones, con empresas a las que les ha ido bien y empresas que lo arruinaron todo, algunas vinculadas a inversiones en las que nosotros hemos participado y comparándolas con los casos más relevantes que se conocen en la región. También, haciendo un análisis de la coyuntura actual, estaremos repasando cómo la actual crisis brasileña dañó a algunas empresas de ese país, mientras que a otras les dio el empuje necesario para posicionarse entre las mejores.

El encuentro va a estar planteado con una introducción en el tema por el lapso de 30 minutos, seguido de un debate abierto sobre los temas planteados por los mismos inversores, así que es una buena oportunidad para conocer más sobre el tema, actualizarse y hacer contactos.

Nos estamos viendo el 30 de Marzo!

boxsv

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)