Nueva inversión con emprendedores expertos
La innovación no perdona. O se adopta, o se corre el riesgo de quedar fuera del mercado. La compañía de la que vamos a hablar busca marcar un antes y un después en la forma en que nos conectamos con la gente, y este es el tipo de proyectos que buscamos como inversores Pongamos que […]
Por Sebastian Ortega

La innovación no perdona. O se adopta, o se corre el riesgo de quedar fuera del mercado. La compañía de la que vamos a hablar busca marcar un antes y un después en la forma en que nos conectamos con la gente, y este es el tipo de proyectos que buscamos como inversores

Pongamos que busca el restaurant ideal para una ocasión importante ¿En qué confiaría más? ¿En un sitio de internet o en la recomendación de una persona que tiene sus mismos gustos? 7 a 1 gana la recomendación de una persona que tiene sus mismos gustos. ¿Alguna vez le recomendaron un lugar que a usted no le gustó? Seguro que sí. Esto pasa porque quien se lo recomienda tal vez disfruta de cosas distintas a las suyas

Con esta cuestión en mente, los emprendedores de internet ahora buscan que cada persona pueda tener la recomendación más relevante para los consumidores, esto es, que provenga de la persona en quienes más confía. Así nace TRIL, una red en donde las personas pueden seguir las recomendaciones de restaurantes, ropa, películas, etc. de personas con gustos similares

TRIL nace de la idea de dos emprendedores que entienden del tema. Esteban Brenman que fundó (y vendió) el conocido sitio de restaurantes Guía Oleo y Gastón Silverman que viene del palo de la publicidad y fundó empresas como United Virtualities y Oony.

En palabras de Esteban: “Los sitios de recomendaciones, cuando se vuelven masivos, se vuelven poco útiles: una recomendación surge de una mezcla de calificaciones de personas con intereses distintos y tiende a favorecer únicamente a las opciones con buena relación precio/calidad. A veces veo calificaciones con ‘5 estrellas’ a lugares que no iría nunca”. Esteban tiene larga trayectoria como emprendedor. Allá por el año 1998 creó la empresa Decidir.com que se encargaba de evaluar el riesgo crediticio de una persona, y de facilitar medios de pagos para las empresas. Pocos años más tarde, vendió el negocio de riesgo crediticio a Equifax (dueños del sistema ‘Veraz’) y a VISA el negocio de medios de pago

La experiencia del pasado no es suficiente para garantizar el éxito de los nuevos emprendimientos. Eso lo saben los emprendedores y los inversores. Sin embargo, a mayor experiencia de los emprendedores, mayor es la probabilidad de éxito de emprendimiento. Es por eso, que otros fundadores exitosos como Marcos Galperín (Mercado Libre), Wenceslao Casares (Xapo, Patagon) y Alec Oxenford (OLX, DeRemate), entre otros, son parte de los inversores iniciales de este proyecto al que recientemente se sumó Grit Invest.

TRIL es una apuesta ambiciosa que busca cambiar la forma en que obtenemos recomendaciones relevantes de las personas en las que confiamos. Si consigue su propósito, puede llegar a cambiar la industria del comercio electrónico por completo. Pero en el camino va a enfrentar desafíos de todo tipo: tecnológicos, adopción del mercado, competencia, etc. y no hay nadie que lo pueda evitar. Los emprendedores están a la altura de los desafíos que deberán enfrentar y el resto es trabajar incesantemente para desarrollar la compañía global que sea protagonista de la innovación

Esta es la clase de compañía que todos buscan: de sueños grandes, con emprendedores experimentados y comprometidos, y con buenos inversores detrás. Una base sólida para una inversión de Venture Capital.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)