Los sectores más elegidos por los inversores
La semana pasada, hicimos un repaso de las tecnologías más comunes de hoy en día, consideradas en riesgo de extinción para los próximos 5 años. El sentido, no es hablar a favor o en contra de los cambios, sino de tener presente que son inevitables, y que más vale pensar en ellos que ignorarlos. Yendo […]
Por Sebastian Ortega

La semana pasada, hicimos un repaso de las tecnologías más comunes de hoy en día, consideradas en riesgo de extinción para los próximos 5 años. El sentido, no es hablar a favor o en contra de los cambios, sino de tener presente que son inevitables, y que más vale pensar en ellos que ignorarlos.

Yendo a algo más próximo, la compañía Tracxn hizo un informe de los sectores más activos del año 2015, para saber dónde están poniendo el dinero los inversores de cara al futuro. Algunos sectores pueden resultar poco familiares, otros, muy evidentes. Pero en la medida que uno empieza a reflexionar sobre el tema, todo parece aclararse de repente. Por ejemplo: la categoría más activa es la de Seguridad Empresarial. En este rubro, la empresa Tenable recibió USD 208 millones de inversión para monitorear la seguridad de los sitios web de las empresas. Si usted no trabaja en el mundo de las Tecnologías de la Información, probablemente no haya escuchado nombrar a Tenable. Sin embargo, en tanto el mundo se vuelva cada vez más digital y todo funcione en la nube de Internet, resulta obvio pensar que las empresas especialistas en seguridad estarán entre las más prósperas. La tabla de abajo sirve para confirmar que los inversores han tomado nota de esto.

En sintonía con cosas obvias, me pasó algo curioso con este tema. En el día de ayer me encontré hablando con otro inversor sobre este mismo informe. Como era una reunión de trabajo, estábamos cada uno usando nuestras notebooks durante la conversación. Después de 1 hora en que lo veía muy concentrado le pregunto: -”¿Sobre qué estás leyendo?” -”Estoy investigando sobre otras compañías en la categoría de Seguridad Empresarial en las que pueda invertir”. Siendo la categoría más activa, y con una prosperidad obvia, era una respuesta razonable. Me devuelve la pregunta: -“¿Y vos?”, yo le contesto: -”Estoy revisando las inversiones en Préstamos Alternativos y Tecnología de Inversiones… no son las más activas, pero son las que más entiendo… y esta es mi única forma de poder esperar un resultado mejor que el azar”. Independientemente de mi preferencia, creo también que es muy válida la del otro inversor.

Usted, ¿cómo utilizaría esa información? Para que haga su propio ejercicio, le adjunto aquí la tabla.

podio

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)