Lo que usted debe saber según el mejor inversor del mundo
“Un colapso ‘Bíblico’ de USD 68 billones está a punto de acabar con millones de estadounidenses” dijo Jim Rogers, el ex socio de George Soros en el fondo Quantum Fund conocido por haber ganado un 4.200% durante un período de 10 años en donde el S&P 500 ganó sólo el 47%. Este comentario fue publicado […]
Por Sebastian Ortega

Un colapso ‘Bíblico’ de USD 68 billones está a punto de acabar con millones de estadounidenses” dijo Jim Rogers, el ex socio de George Soros en el fondo Quantum Fund conocido por haber ganado un 4.200% durante un período de 10 años en donde el S&P 500 ganó sólo el 47%. Este comentario fue publicado en una nota el día 30 de Enero de este 2017.

Unas semanas más tarde, el 25 de Febrero, salió publicada la tan esperada carta anual a los accionistas de Berkshire Hathaway, cuyas acciones subieron casi 2.000.000% en los últimos 52 años (le aseguro que no me confundí con la cantidad de ceros en la cifra) en donde su responsable, Warren Buffett dice lo siguiente:

Aproximadamente en cada década, nubes negras taparán los cielos económicos y por un breve período lloverá oro. Cuando esto ocurra, saldremos a juntarlo con fuentones, y no con cucharitas té” dice el inversor en la página 4 del reporte.

Luego agrega: “Durante el siglo 20, el Dow Jones pasó de 11 a 11.497 -un 17.320% de ganancia- y luego avanzó otro 72% hasta los 19.763. Las empresas americanas, y sus acciones, valdrán todavía más en los años por venir. Muchas compañías, por supuesto, van a caer. Más aún, los próximos años traerán bajas significativas -incluso pánicos- que afectarán prácticamente a todas las acciones. Nadie puede decir cuándo esos traumas ocurrirán. Pero durante esos períodos, usted nunca debe olvidar dos cosas: Primero, el miedo generalizado es su amigo como inversor, porque le ayuda a encontrar precios muy bajos. Segundo, el miedo personal es su enemigo. Los inversores que simplemente esperen por períodos extensos con un conjunto diversificado de empresas americanas bien financiadas, es prácticamente seguro que les va a ir bien“. Puede ver esto en la página 6 del mencionado reporte.

¿Qué podemos aprender de los comentarios de los distintos gurús? Le comparto mi opinión. En primer lugar, ambos son inversores muy respetados hablando sobre el futuro cercano. Es más, ambos están refiriéndose al mismo tema: una posible baja en los mercados. Mientras que el primero da un pronóstico certero de lo que va a ocurrir y la dimensión que va a tomar con un tono apocalíptico, el segundo lo pone en contexto diciendo algo así como: “En el largo plazo, los mercados siempre subieron y lo van a seguir haciendo. En el corto plazo van a existir altibajos, pero no sabemos exactamente cuándo ocurrirán. Cuando esto ocurra, no olvide que el pánico ajeno le servirá para encontrar las mejores oportunidades de inversión”.

El primer comentario, de Jim Roger, está tomado de una nota periodística, es decir, que está editado por un medio cuyo objetivo es vender contenido agregándole drama a cualquier opinión. El segundo, de Warren Buffett, está tomado directamente desde la carta que él le escribe a sus inversores. En particular, yo adhiero a esta segunda posición en donde invita a los propios inversores de Berkshire a transitar una eventual tormenta con el optimismo que sugiere recibir una oportunidad única, de esas que se dan una vez por década y permiten obtener inmejorables ganancias.

Desde hace un tiempo que venimos conversando estos temas con varios inversores de Grit Invest. Cada semana escribimos un pedacito de nuestra filosofía, de nuestras estrategias, de nuestra forma de ver y vivir las inversiones. Tenemos pasión y perseverancia en conseguir objetivos de largo plazo. Esta característica ya tiene un nombre acuñado en el mundo de la psicología: se la conoce como GRIT (puede ver un extraordinario video TED de Angela Duckworth en donde explica este concepto como determinante del éxito). Es por esto que nuestro más reciente fondo se llama Grit Fund.

Como pensamos seguir haciendo esto por las próximas décadas (incluso yo me veo invirtiendo y escribiendo pasados los 86 años, para lo cual me falta todavía 48 años más) es que escribimos con esta misma sinceridad y visión a los inversores de Grit Invest para seguir estando sólidos más allá de cualquier ciclo de corto plazo que se presente en los mercados.

Lo espero para seguir conversando durante los próximos 48 años!

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)