La mejor forma de visualizar su futuro
¿Alguna vez pensó en cuánto dinero podría acumular en los próximos años? Si ya lo hizo, seguramente cambió la forma de ver su trabajo, su gastos, sus inversiones y hasta su futuro. Si no lo hizo, me gustaría compartir con usted algunas cuentas muy simples. Por estas semanas, salió a la luz la más reciente […]
Por Sebastian Ortega

¿Alguna vez pensó en cuánto dinero podría acumular en los próximos años? Si ya lo hizo, seguramente cambió la forma de ver su trabajo, su gastos, sus inversiones y hasta su futuro. Si no lo hizo, me gustaría compartir con usted algunas cuentas muy simples.

Por estas semanas, salió a la luz la más reciente carta a inversores que año a año escribe Warren Buffett sobre las inversiones de Berkshire Hathaway (puede ver la carta desde aquí). Como siempre, arranca con un repaso de la evolución su empresa en comparación con el rendimiento del índice S&P 500 que agrupa las acciones de las 500 empresas más grandes de la bolsa de Estados Unidos.

Buffett cumplió 50 años al frente de Berkshire. A lo largo de su gestión, el S&P 500 creció en promedio un 9,9% anual compuesto (incluyendo dividendos), que da un total de 11.196% acumulado en el último medio siglo. Mientras tanto, las acciones de Berkshire crecieron a un ritmo de 21,6% anual, acumulando 1.826.163% (casi ‘dos millones porciento’ -suena raro hasta pronunciarlo-) en el mismo período. Bastante, ¿no?.

Dos cosas para destacar:

  • Es increíble lo que puede multiplicarse el capital si uno cuenta con suficiente tiempo.
  • Con sólo duplicar el rendimiento promedio del mercado, Buffett acumuló el equivalente a 163 veces lo acumulado por el S&P 500.

Y todo esto, a pesar del crash del ‘87, la crisis mejicana, la devaluación rusa, la burbuja tecnológica y la más reciente crisis inmobiliaria.

Entonces, si tuviéramos que mirar hacia adelante… ¿Cuánto podríamos llegar a acumular invirtiendo USD 10.000 hoy? Vea la siguiente tabla:

La tabla ayuda a calcular que, por ejemplo, invirtiendo USD 10.000 hoy, al 15% anual en promedio, reinvirtiendo todo que se va generando, usted tendría unos USD 10.8 millones en los próximos 50 años. Sin dudas, podría asegurarse una jubilación más que cómoda.

Agregamos las filas de 21,6% porque es el rendimiento promedio de Berkshire, y el 25,9% porque siempre lo uso como rendimiento de referencia al cual el capital se multiplica por 10 cada 10 años. Agregarle un “cero” a su patrimonio cada década, es la cuenta más fácil de hacer.

Piénselo así: una persona que hoy tiene 34 años, puede llegar a tener más de USD 100 millones a la edad que tiene hoy Buffett, invirtiendo lo mismo (o menos) que lo que puede valer su propio auto.

Si ya sabemos que el S&P 500 nos da un 10% por año (se mantiene en el mismo promedio desde que se lanzó el índice en 1923), no sería una locura pensar que estos valores podrían mantenerse al menos por 100 años más. La buena noticia es que casi no tenemos que trabajar para conseguir esos rendimientos. Pero también sabemos una pequeña mejora respecto del promedio, genera una diferencia extraordinaria en el largo plazo, y esa es la razón por la que tantos inversores nos volcamos a las startups.

¿Que haría de diferente si tiene mucha confianza en conseguir USD 10 millones independientemente de lo que sume trabajando? ¿Trabajaría de lo mismo? ¿Viviría de la misma manera?

Gastar USD 10.000 de más en un auto caro, puede costarle dejar de ganar esos USD 10 millones en el futuro, o USD 170 millones si pudiera invertir hoy en la próxima Berkshire. Será por eso, muy probablemente, que para no resignar el valor futuro de su dinero, Buffett elige comprarse autos que hayan sido dañados (y luego reparados) por el granizo para conseguirlos más baratos, a pesar de contar hoy con más de USD 70.000 millones en su patrimonio.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)