La mejor inversión es en uno mismo
¿Cuánto tiempo demoró en tomar su última decisión de inversión? ¿1 mes? ¿1 día? ¿1 minuto? ¿De qué depende el tiempo que usted se toma? Al parecer, eso varía en cada uno. Según algunos expertos en Teoría de la Decisión, usted demora tanto tiempo como necesite para aceptar el impacto o consecuencia de su decisión. […]
Por Sebastian Ortega

¿Cuánto tiempo demoró en tomar su última decisión de inversión? ¿1 mes? ¿1 día? ¿1 minuto? ¿De qué depende el tiempo que usted se toma? Al parecer, eso varía en cada uno. Según algunos expertos en Teoría de la Decisión, usted demora tanto tiempo como necesite para aceptar el impacto o consecuencia de su decisión.

En las decisiones de inversión pasa exactamente eso a cada momento cuando analizamos el riesgo que la oportunidad trae consigo. Decidir la inversión en un Plazo Fijo bancario, puede llevarle apenas unos minutos. La compra de un inmueble, puede llevarle más tiempo, pero si tomamos el tiempo neto que se dedica a pensar y nos enfocamos sólo en el aspecto financiero, puede que todo el proceso lleve no más de un par de días. Ahora, en el caso de las inversiones en empresas, todo es más relativo.

Imagine que tiene USD 100 para invertir y busca una empresa dentro de la bolsa de valores. Comienza a leer reportes, selecciona un conjunto de 15 alternativas “finalistas”, analiza sus precios históricos para saber si es el momento adecuado para comprar (si tiene muchas ganas, revisa los componentes “fundamentales” para sacar un diagnóstico del estado general de la compañía), intententa determinar cuál es la que tiene mayor potencial de rendimiento y finalmente ordena la compra de la acción que más le gusta. Todo este proceso le llevó 20 horas netas. Pero en caso que la inversión resulte exitosa y le retorna, digamos, un 20% en un año, usted va a ganar USD 20 dólares por haber invertido sus USD 100. ¿Ganó o perdió plata en el año? Si analiza el Costo de Oportunidad, sin dudas perdió. Es decir, dedicó 20 horas de estudio, y ganó USD 20. Si hubiese usado esas 20 horas para trabajar, probablemente hubiese ganado mucho más que USD 20. ¿Cuál es la moraleja? ¿Que una inversión de USD 100 debería decidirla en menos de 1 minuto? Eso sería todavía mucho peor. Si hace eso, estaría poniendo en juego USD 100 que le costó acumular con el sudor de su trabajo, en una acción que directamente no analizó y exponerse así a perder lo que ya supo ganar sin siquiera ser consciente de ello.

Warren Buffett suele decir que si usted no tiene el tiempo que se necesita para analizar sus inversiones, entonces no se complique… invierta directamente en un “índice bursátil” así corre con el riesgo y beneficio del mercado general.

En cambio, si se apronta a realizar una inversión de USD 10.000 y tiene la expectativa de ganar el 20% anual, esta decisión equivale a USD 2.000 en el primer año. Ahí tiene más sentido dedicarle 20 horas de estudio para invertir estos USD 10.000 ya que cada hora le equivale potencialmente a USD 100 dólares de ganancia. A menos que trabajando gane mucho más de USD 100 por hora, esta opción es recomendada para usted.

Hay personas que pueden dedicarle menos de 20 horas a decidir una inversión. ¿Como lo hacen? Por ejemplo, si usted ya conoce a fondo el sector bancario, va a tardar mucho menos y va a tener más certezas en decidir una inversión en una empresa del sector bancario. Si no, va a tener que aprender desde lo básico, luego empezar a conocer el mercado, y recién por último analizar a las empresas. Aun así, va a estar en desventaja respecto de quien invierte en el sector desde hace tiempo. ¿Hay forma de cambiar esta realidad? La mala noticia es que no. No la hay. Las personas requerimos tiempo para aprender. No podemos conocer todo de todo, ni tenemos tiempo para ello.

Una buena estrategia es enfocarnos en inversiones que nos motiven, y aprender hasta que conozcamos lo suficiente como para tomar una decisión con confianza en un tiempo razonable. Si esto lo hacemos cuando somos jóvenes, entonces tenemos tiempo de capitalizar los resultados dentro del tiempo que nos toca vivir. El tiempo que dedicamos a aprender, es una inversión en nosotros mismos, y es con seguridad la inversión que mejores resultados nos dará en la vida.

Este temas lo vamos a seguir tratando el día 17 de Marzo a las 17hs, en nuestra charla sobre en donde trataremos temas sobre cómo tomar buenas decisiones de inversión en el hotel Hilton de Buenos Aires en el marco del Congreso Económico Argentino y la Expo Economía, Finanzas e Inversiones (www.expoefi.com). Es una charla abierta y gratuita. Sólo se tiene que registrar en el momento. Resérvese el día! Luego de la charla, nos quedamos conversando con los inversores que tengan ganas de profundizar en algunos temas.

Nos vemos!

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)