Faltan 2 días para el mayor evento del año
Millones de inversores esperan ansiosos la oportunidad para hacerle la pregunta más importante al "Oráculo"
Por Sebastian Ortega

Pasado mañana, 1ro de mayo, se llevará a cabo el evento más esperado del año por los inversores de todo el mundo: la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway donde Warren Buffett, el mejor inversor del mundo, junto a su socio de siempre, Charlie Munger, hablarán sobre la situación actual de las inversiones y responderán a todo lo que los inversores quieren saber. 

El evento durará 3 horas y media, se transmitirá en vivo por el sitio de Yahoo Finanzas y usted podrá verlo desde esta página. El año pasado lo vieron 2,5 millones de inversores en directo, y su versión grabada fue vista por más de 28 millones de inversores. Es por lejos el evento que más inversores convoca en todo el mundo. 

¿Por qué es tan importante este evento? 

Warren Buffett suele tener una mirada muy distinta a la mayoría de las personas con respecto a las inversiones. Pero no solo distinta, sino que mejor. Suele anticiparse a los sucesos que ocurren en los mercados y los aprovecha mejor que nadie. De ahí que lo apodaron “El Oráculo de Omaha”.  

Cuando Buffett se hizo cargo de Berkshire Hathaway hace 55 años atrás, cada acción valía USD 15. Hoy, ESA MISMA ACCIÓN cotiza a USD 410.000 (sí, leyó bien, esa misma acción cuesta hoy casi medio millón de dólares en el mercado de valores – es la más cara que existe) generando una ganancia de casi 3 millones por ciento (no, no hay ningún error en el porcentaje de ganancia). Es por eso que tantos inversores quieren saber lo que El Oráculo tiene para decir esta vez.  

¿Cuál se imagina que será la respuesta más buscada? ¿Sus pronósticos sobre el bitcoin o las tasas de interés? ¿Las acciones que está pensando comprar? No, nada de eso. Esas respuestas se pueden encontrar en cualquier parte y, como él mismo dice, no sirven para nada.

La respuesta más buscada será: ¿Por qué tiene reservados USD 140 mil millones en efectivo en su portfolio -una de las reservas privadas más grandes del mundo- y no los invierte aún cuando los mercados suben cada día? 

Para darse una idea de la dimensión que tiene esto, recuerde que hace un par de meses Elon Musk revolucionó al mundo de las criptomonedas y las finanzas corporativas, al hacer una descomunal compra de Bitcoins por un total de USD 1.500 millones. Bueno, lo que Buffett guarda hoy en su bolsillo equivale a 100 VECES el monto con el que Elon Musk hizo la tan famosa compra.  

Claramente, la decisión del mejor inversor del mundo de guardar dinero en efectivo (irónicamente, sin invertir) es parte de un plan. Entonces, ¿Qué está viendo él que los demás inversores no? Esta es la pregunta del millón (o mejor dicho, de los ciento cuarenta mil millones) y la analizaremos a continuación. 

El día que estuve cara a cara con Warren Buffett

Antes que la pandemia apareciera, esta reunión anual entre inversores solía llevarse a cabo en forma presencial. Y ahí estuve yo, en la ciudad de Omaha, Estados Unidos, presenciando la asamblea de Berkshire (yo soy accionista de la compañía desde hace 15 años) no solo para escuchar a Buffett de primera mano, sino además para conocer a los representantes de las empresas de su portafolio e intercambiar ideas con otros accionistas. 

En tal oportunidad, el diario “El Cronista” dedicó una página entera para compartir exclusivamente mi experiencia con sus lectores. Aquí puede ver la foto de la nota impresa.

La sensación de estar ahí es muy difícil de describir. Se siente como estar ante una leyenda viviente. Buffett es un ser humano como cualquier otro -tuve el placer de estar a medio metro de él por más de media hora escuchando su conversación con Bill Gates (me encantaría explicar cómo lo hice, pero mejor no; me lo guardo como secreto profesional) con la particularidad de haber construido un imperio financiero ÉL SOLO a partir de una agudeza mental sin igual. 

Solo allí uno puede ver materializado todo el éxito que consiguió con las inversiones -no es posible imaginarlo ni leyendo los múltiples libros que existen sobre él-, y lo chocante que resulta verlo llevar una vida tan sencilla. Para ilustrarlo, hice un video desde la puerta de su casa contando un poco de su historia. Puede verlo a continuación:

Casa de Warren Buffett – Omaha, Nebraska, Estados Unidos

Menciono esta particular reunión en la que estuve presente porque allí fue cuando por primera vez explicó qué es lo que espera hacer con sus grandes reservas de dólares. Un mes antes de ese día, en su carta anual a accionistas escribió: “Aproximadamente en cada década, nubes negras taparán los cielos económicos y por un breve período lloverá oro. Cuando esto ocurra, saldremos a juntarlo con fuentones, y no con cucharitas té”. Puede ver la carta completa aquí

¿Qué significa esto? Buffett se refiere a que en cada década aparece alguna crisis que permite comprar acciones de empresas excelentes a precios de ofertas, que es justamente cuando el inversor obtiene las mayores ganancias de su carrera. La crisis anterior fue hace 13 años (2008- Crisis Inmobiliaria) y la anterior a esa ocurrió 7 años antes (2001- Burbuja “.com”). En cada una de ellas, Buffett fue uno de los más grandes ganadores.

Nadie sabe qué día llegará la próxima crisis bursátil. Ya pasó más tiempo de lo normal desde la anterior (el mercado alcista actual lleva 12 años y ya es el más largo de la historia). Pero lejos de temerle, esta será nada menos que la gran oportunidad de la década para los inversores que estén preparados mental y financieramente – así tal cual lo describe Buffett en su carta. 

¿Qué significa estar preparados financieramente? Justamente hacer lo que hace Buffett: acumular dinero en efectivo para utilizarlo cuando los mercados estén en sus mínimos (y no en sus máximos como ahora). Claramente, el monto récord que Buffett mantiene preparado, sugiere que él ve una gran oportunidad pronta a llegar. Esta es la confirmación que todos esperan conocer. 

¿Qué significa estar preparado mentalmente? Bueno, como se imaginará, cuando los mercados caen, los inversores se vuelven temerosos, y cuando los inversores se vuelven temerosos, los mercados aceleran todavía más su caída.

Se requiere estar preparado mental y emocionalmente para actuar con valentía y comprar cuando todos los demás venden en medio del pánico. Improvisar en esos momentos, está muy lejos de ser una buena idea.  

Buffett no se preocupa por lo que pase hoy, sino que siempre se anticipa a lo que pasará mañana. No mira a donde todo el mundo está mirando, sino un paso más adelante.  El tiempo siempre le dio la razón. Ese es su gran “superpoder”, y de ahí viene su apodo y su éxito. 

En 2 días, los inversores de todo el mundo estarán a la espera de encontrar pistas en El Oráculo que les permitan también al resto de los inversores sacar provecho de una de las pocas grandes oportunidades que tiene un inversor en su vida.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El mejor trabajo del mundo

El mejor trabajo del mundo

El dinero se encuentra cuando menos se lo busca ¿Sabía qué es lo que más valoran las personas de su trabajo? Si, exacto, NO es el dinero -que está en 4to lugar de preferencia-, sino su sentido, es decir, que las conduzca a cumplir un propósito individual o...

read more
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)