Desde su aparición, la más popular de las cripto-monedas, planteó una forma diferente de concebir a las monedas y “despertó” a una industria gigante. Esto generó una infinidad de oportunidades de negocios e inversiones, y ahora, está al acceso de los inversores individuales.
Todavía se discute en el mundo para qué cosas se puede usar y para qué cosas no, todavía muchos coinciden en que no cumple con las funciones de una moneda, pero ya se conoce mucha gente que está haciendo mucho dinero y cada vez hay más comercios que aceptan bitcoins como forma de pago. Mientras tanto, en estos días, se anunció el cierre de la ronda de USD 600.000 de BitPagos, la startup argentina de procesamiento de pagos por bitcoins, que cuenta con los principales inversores del mundo en el tema, y al que ahora tienen acceso los inversores de Grit Invest.
A diferencia de los procesadores de pagos de Estados Unidos como Coinbase o BitPay, que permiten convertir bitcoins en moneda tradicional, BitPagos permite vender bolívares o pesos por bitcoins y hacer compras completamente online para la industria del turismo.
Al día de hoy BitPagos ya está procesando más de USD 150.000 por mes y espera superar la marca de USD 1.000.000 mensuales en los próximos meses. Y eso no pasó desapercibido. Inversores como Pantera Capital, de Tim Draper, fundador de DFJ e inversor entre otras de Hotmail, Skype, Tesla, Baidu; y Barry Silbert de Second Market, uno de los pioneros en la inversión en empresas dedicadas a bitcoin.
No es una casualidad que BitPagos esté creciendo tanto en este momento impulsado principalmente por los usuarios argentinos. En palabras de Tim Draper: “Ellos han identificado al bitcoin como una forma de utilización de moneda que resulta más estable que el peso argentino y desarrollaron una gran solución para hoteles y restaurantes”.
BitPagos forma parte de la cartera de SV Global Fund I. El recientemente lanzado SV Global Fund II tiene previsto incorporar una mayor proporción de empresas del mundo bitcoin.
0 Comments