El fondo de inversión más rentable del mundo
James Simons descubrió la "fórmula para invertir con éxito", pero la usa solo para él. Sus inversores no lo pueden creer. ¿Genio o fiasco?
Por Sebastian Ortega

Hace algunos meses se hizo muy popular un libro de inversiones llamado “El hombre que resolvió el mercado” con la historia del fondo de inversión más rentable del mundo, creado por el matemático James Simons

Al fondo de inversión se lo conoce como Medallion y consiguió unas ganancias netas del 39.1% de promedio anual durante los últimos 30 años. Realmente, es un récord impresionante que no tiene casi comparación en la historia excepto por los casos de Warren BuffettGeorge Soros y Peter Lynch que lograron alcanzar rentabilidades del 30% anual en las últimas décadas del siglo pasado.   

En el 2020, el fondo tuvo una de las mejores ganancias de su historia con una rentabilidad bruta de 76% a pesar de la pandemia. Simplemente, fenomenal. 

¿Cómo lo hace?

El fondo utiliza modelos matemáticos complejos ejecutados por computadoras que le permite calcular la probabilidad de ganar con una inversión de corto plazo o trade.

Este sistema fue diseñado por el propio Simons, ex-agente descifrador del código soviético en épocas de la Guerra Fría, junto a un talentoso equipo de científicos teóricos, físicos cuánticos y doctores en inteligencia artificial. Curiosamente, el equipo no cuenta con economistas ni expertos en negocios. 

La estrategia se basa principalmente en aprovechar ineficiencias del mercado de corto plazo y arbitraje. No hace trading intradiario ni análisis técnico ni nada de lo que está al alcance de un inversor individual con su computadora personal o teléfono

Si usted aspira a imitar a James Simons, le anticipo que le va a ser difícil. La forma en que opera el sistema y las acciones que compra o vende, se guardan en el más absoluto secreto. Solo es posible saber una ínfima cantidad de movimientos trimestrales porque el fondo está obligado a reportarlos al organismo de regulación financiero estadounidense: la SEC.

Si quiere echar un vistazo a sus reportes, podrá encontrar a NVIDIA (NVDA)Peloton (PTON)Amazon (AMZN), etc. (nada del otro mundo) pero incluso saber esto no resultará de mucha ayuda: puede que el sistema haya comprado la acción de Amazon el día anterior a la confección del reporte y la haya vendido al día siguiente. 

Ok. No es posible saber cómo invierte exactamente, pero, aunque sea… ¿cómo podemos invertir en el “fondo de inversión más rentable del mundo“?

Lamentablemente, no solo no podemos conocer mucho acerca de este misterioso fondo sino que tampoco podemos invertir en él. El fondo no cotiza en la bolsa de valores ni permite inversores externos. Es un fondo interno al que solo pueden acceder quienes trabajan en él.

Pero por suerte, la empresa de James Simons creó otros 3 fondos de inversión que sí están abiertos a inversores externos. Ellos son: Institutional Equities FundInstitutional Diversified Alpha e Institutional Diversified Global Equities. Es decir, si bien nadie externo puede acceder al “fondo estrella” Medallion, al menos sí es posible acceder a otros fondos manejado por quien tiene la “fórmula para invertir con éxito“.

El problema es que esos otros 3 fondos de inversión no están disponibles para inversores individuales, sino solo para inversores institucionales que invierten de a centenas de millones de dólares. 

Uno pensaría: “¡Qué pena no tener acceso a los fondos manejados por quien posee la ‘fórmula para invertir con éxito‘”. Pero para su sorpresa, no se pierde de nada. Todo lo contrario, es un alivio que no haya tenido la posibilidad de invertir en ellos. ¿Porqué?

Aunque le parezca difícil de creer -al igual que a mí-, cada uno de los 3 fondos abiertos a inversores sufrió grandes pérdidas en el último año: RIEF -19%, RIDA -32%, RIDGD -31% -usamos abreviaturas-, según datos de Bloomberg

En síntesis, una misma empresa maneja 4 fondos de inversión: el fondo interno al que solo pueden acceder ellos mismos tuvo un rendimiento del 76% en 2020; los 3 restantes, que manejan dinero de inversores, perdieron entre 19 y 32% en el mismo período.

Pero esto no es todo. El “fondo estrella” Medallion representa solo el 10% del total del dinero administrado por la compañía de Simons, es el fondo más pequeño de todos. El verdadero negocio de la compañía está en el 90% restante que representa el dinero de los inversores. Toda la compañía, en su conjunto, perdió en 2020 un 17%, algo así como unos USD 20 mil millones, solo que de manera desigual: el fondo que es solo para ellos ganó mucho, mientras los fondos para inversores, perdieron mucho.

Con esto surge la siguiente pregunta: Si ellos descubrieron la “fórmula para invertir con éxito“, ¿por qué la utilizan solo para ellos y no para sus clientes? O mejor dicho: ¿Realmente descubrieron la “fórmula para invertir con éxito”? ¿Existe una “fórmula para invertir con éxito”?

Si existiera una fórmula para invertir con éxito: ¿Por qué Google, que tiene la Inteligencia Artificial artificial más avanzada del planeta, no pone todas sus supercomputadoras, ingenieros, y conocimiento “infinito” para ganar dinero en la bolsa de valores y en cambio de ello invierte al estilo de Warren Buffett? ¡Hasta adaptaron la empresa para que se parezca a Berkshire HathawayAquí le comparto un artículo en donde conversamos sobre esto

Lamentablemente, no hay mucho que podamos aprender ni hacer con el misterioso “fondo de inversión más rentable del mundo“. No se sabe bien cómo logra las ganancias ni tampoco es posible invertir en él. Tampoco es posible creer que exista una “fórmula mágica para invertir con éxito” ya que ni siquiera la puede (re)utilizar quien ostenta tenerla.

Mientras tanto, el inversor individual tiene hoy una valiosísima fuente de inspiración y conocimiento en Warren Buffett. Su estrategia es clara, su portafolio es conocido, sus conceptos son profundos y su propia vida es un ejemplo de éxito, no solo para los inversores. (¡Y no usa computadoras para invertir!)

Usted puede utilizar todo eso y hasta invertir en él. Su único problema es que, dado el fenomenal éxito conseguido en el último medio siglo, él maneja hoy una cartera de inversión tan grande, que se le redujeron las alternativas para invertir y ya no puede aspirar a los rendimientos que supo tener en el pasado. Él mismo lo aclara permanentemente.

Pero usted puede aprender de él y hacer su propio camino, invertir con su misma estrategia en las acciones que sean convenientes para usted hoy. Si lo hace con empeño y disciplina, tal vez pueda conseguir un rendimiento de 2.810.526% (sí, casi 3 millones por ciento) a lo largo de los próximos 55 años, tal como lo hizo él cuando empezó a invertir con mucho menos dinero del que tiene hoy.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

2 Comments

  1. oscar

    Buena nota. Gracias!

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)