Ganancias contagiables
“Uno se convierte en el promedio de las 5 personas con las que más tiempo pasa”, asegura el viejo dicho.
De hecho, las personas que nos rodean afectan significativamente nuestra forma de pensar, nuestras conductas y nuestras decisiones. Incluso hay estudios que indican que si las personas de su grupo más cercano son obesas, usted tiene 57% más de probabilidades de volverse obeso, y lo mismo ocurre con el hábito de fumar, la comida, los ejercicios, etc.
A esa lista de “cosas contagiables”, agregamos también a las inversiones, y no solo por la influencia de gente que nos rodea, sino además por la gente a la que admiramos o seguimos. Warren Buffett suele decir: “Dime quienes son tus héroes y te diré en quién te convertirás”, y ha mencionado en varias oportunidades que su éxito como inversor se debe a que eligió correctamente a las personas a quienes escuchar. “Soy 75% Ben Graham y 15% Phil Fisher”, se auto-define el Oráculo de Omaha a sí mismo, cuyos héroes hemos tratado varias veces en esta columna.
Es que la motivación, los principios, y hasta LAS GANANCIAS, dependen en gran medida de en quién uno se inspire. Sin querer, o queriendo, vamos adquiriendo o imitando las cualidades de las personas que admiramos. Esto funciona para bien y para mal. Ya la semana pasada conversamos que el dinero o el “número mágico” son una motivación tóxica para quien se acerca a las inversiones. Son pura descarga de dopamina que resulta excitante en el momento, nos impulsa a la acción, pero nos pone automáticamente del lado del 95% de las personas que siempre pierden frente a los mercados. Si usted se rodea, sigue o admira a personas con estas motivaciones, probablemente logre también sus mismos resultados.
Cuando Buffett fue a estudiar la estrategia de Inversiones de Valor a la Universidad de Columbia, en Nueva York, no estaba buscando un diploma y ni volverse especialista en algún tema en particular. De hecho, él ya había decidido lo que quería hacer de su vida y pensaba que ir a la universidad no le ayudaría en nada.
Sin embargo, cuando descubrió por accidente que Ben Graham, el autor del libro que le cambió la vida, “Securities Analysis”, daba clases en esa universidad, inmediatamente decidió estudiar allí con el único objetivo de conocer a su héroe e inspirarse en él (los principales referentes de esta estrategia siguen trabajando allí y esa fue la razón por la que yo mismo fui a estudiar la estrategia de Inversiones de Valor a la Universidad de Columbia, en Nueva York).
Allí, Buffett no solo se convirtió en el mejor alumno de la clase (cuentan que Graham era muy exigente y nunca ponía notas altas, pero Buffett se ganó el único 10 o “A+” que Graham puso en su vida) sino que gracias a él aprendió el secreto para duplicar sus ganancias con un especial “truco” invirtiendo en empresas de seguros. ¿Cómo funciona este “truco”? Se lo cuento en un brevísimo video que grabé desde Omaha, a metros de las oficinas de Berkshire, frente al stand de GEICO, la segunda compañía aseguradora más grande de EE.UU. donde Buffett llegó a invertir casi todo su capital. Vea porqué.
LA MAFIA DE PAYPAL
La “Mafia de Paypal”, que no tiene nada que ver con las organizaciones criminales originarias de Sicilia, es el nombre con el que se conoce al grupo de personas que lideró de la empresa de pagos electrónicos Paypal, que llamó la atención por el enorme éxito que continuaron teniendo cada uno de sus integrantes luego de haber vendido la compañía a EBay en el año 2002.
Algunos de los más reconocidos miembros de esta “mafia” son:
- Elon Musk, quien luego de PayPal fundó Tesla y SpaceX, entre otras.
- Reid Hoffman, quien luego fundó la red social profesional LinkedIn.
- Peter Thiel, quien luego fundó el fondo de inversión The Founders Fund, fue uno de los primeros inversores en Facebook.
- Steve Chen, quien luego fundó YouTube.
- … y la lista sigue.
La historia misma de este grupo fue tan inspiradora que se le atribuye nada menos que el resurgimiento de las compañías de internet después de la burbuja “punto com” de 2001 y que hoy se encuentra en su máximo apogeo con excepcionales representantes como Apple, Amazon, Google, Facebook y hasta la propia Tesla, fundada por uno de los miembros de esta “mafia”.
En el año 2009, Ken Robinson publicó el libro “The Element”, donde analizó los factores de éxito de las personas, y allí afirmó que las personas son únicas en dos aspectos: sus genes y el conjunto de personas que las rodean. Los genes vienen dados de nacimiento y no podemos cambiarlos; pero el conjunto de personas que nos rodea se forma a partir de nuestras propias decisiones. Nosotros somos los responsables de elegir a las personas que nos influenciarán y, por tanto, en palabras de Buffett, en quién nos convertiremos.
Los integrantes de la Mafia de Paypal nacieron en distintos lugares, cada uno de ellos tenía una secuencia genética única, pero todos comparten una característica muy especial: haber construido una carrera meteórica como fundadores incluso cuando ya se encontraban separados. Haber transitado esa gran experiencia juntos, le dió a cada uno de sus miembros la visión y las habilidades necesarias para lograr el éxito en cualquier área en la que se enfoquen.
¿Puede una persona ejercer tanta influencia en un inversor, al punto de determinar cual será su éxito?
Bueno, a esto no voy a responder yo. Voy a dejar que lo responda el mejor inversor de la historia a través de uno de los pocos artículos de divulgación financiera que escribió en su vida.
Algunas décadas atrás, Buffett escribió un artículo titulado “Los super-inversores de Graham and Doddsville” -puede leerlo aquí– donde analiza las diferencias y similitudes de los inversores exitosos. Como diferencia, menciona que cada uno de ellos realiza inversiones distintas – distintos sectores, en distintos momentos-, ninguno copia a las inversiones de otro. Sin embargo, todos tenían en común dos cosas: la estrategia y SUS INCREÍBLES GANANCIAS.
En ese artículo Buffett narra un cuento y utiliza ejemplos concretos para mostrar que las personas que nos inspiran, las personas con las que hablamos y las personas de quienes nos informamos, ejercen una influencia directa en nuestra capacidad para obtener ganancias. Ah, y sí, un buen entorno tiene muchas otras ventajas, pero a nosotros nos interesa particularmente aquella que nos permite crecer sin favores especiales.
Estos principios no han cambiado a lo largo de las décadas. Pero sí han cambiado los medios por los cuales recibimos la información o conocemos a quienes nos inspiran. Hoy tenemos a Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, etc. Ya no leemos el diario impreso, ni vemos la televisión donde el dueño del canal/medio decídía qué información mostrarnos. Ahora nosotros tenemos mayor libertad y responsabilidad para elegir a quien seguir -literal y metafóricamente-, y hasta podemos estar en contacto directo con nuestros héroes. El mundo fue eliminando las jerarquías sociales y nos puso a todos al alcance del otro, tal como describe Thomas Friedman en su bestseller “El mundo es plano“.
Por eso, vale la pena poner atención a la selección de personas que uno sigue, a las noticias que uno lee, a los consejos que uno recibe porque, para bien o para mal, terminaremos adquiriendo de ellos no solo sus características, sino también su reputación y sus resultados.
Si hay algún aspecto que quiere mejorar en su vida, incluyendo el resultado de sus inversiones, puede comenzar por mirar a su alrededor. Si encuentra algo no está en orden, entonces puede aplicar el consejo de Warren Buffett y buscar a aquellas personas que lo inspiren y lo ayuden a transformarse en la mejor versión de usted mismo.
0 Comments