Cómo invertir en Inteligencia Artificial
Las inversiones relacionadas a la Inteligencia Artificial se dispararon en el último tiempo. Pero las reglas básicas no cambiaron. El exceso de optimismo es una trampa evitar.
Por Sebastian Ortega

“Es una revolución tan grande como la invención de iPhone” dijo el CEO de Nvidia, la empresa que más creció en valor con la explosión de la Inteligencia Artificial: sus acciones se multiplicaron por 4 en el último año y el valor de la compañía superó el billón de dólares (hito que solo alcanzó Apple, Microsoft, Google y Amazon). 

Lo cierto es que desde hace muy poco empezamos a ver que las computadoras pueden diseñarnos un plan dietario detallado, generar imágenes realistas a partir de nuestras instrucciones, conducir autos, etc. sin que nadie lo haya programado previamente. Son las computadoras que aprenden por ellas mismas y llegan a conclusiones que en ocasiones ningún ser humano podría lograr. ¡Escalofriante! 

Sin embargo, gran parte de los inversores se enteró de la Inteligencia Artificial de rebote: primero empezaron a ver una serie de acciones que subían brutalmente (ej, Nvidia, Microsoft, Palantir, Mobile Eye, Upstart, etc.) y solo después averiguaron por qué. Y cuando se enteraron, no quisieron quedarse afuera y también empezaron a comprarlas haciendo que sus precios suban todavía más. 

¿Así de fácil es ganar con la Inteligencia Artificial? Ojalá fuera tan simple. “Si parece fácil, seguramente estés equivocado”, dice Howard Marks, a quien se le suma Charlie Munger: “Nadie dijo que hacerse rico debiera ser fácil; bienvenido a la vida de adulto”. 

La “letra chica” de las inversiones

Independientemente de la empresa que desarrolle una Inteligencia Artificial e independientemente de que sea exitosa o no, una cosa es casi segura: en cualquier caso demandarán los procesadores fabricados por Nvidia -los más rápidos del mercado- para que funcionen. Por eso los inversores se volcaron masivamente a comprar acciones de Nvidia en el último año.

Tan exagerado fue el entusiasmo, que hoy muchos consideran que las acciones de Nvidia se encuentran muy “caras” en relación al valor del negocio que representan. Recuerde que “para ganar dinero en el mercado no es suficiente con elegir buenas compañías, sino que hay que lograr comprar acciones por menos de lo que valen”, repite siempre Howard Marks, quien logró un promedio de 23% anual durante 28 años con su fondo de inversión. 

Ahora bien, que una acción esté “cara” no implica necesariamente que vaya a caer, sino que existe un mayor riesgo a que caiga (usted podría jugar al futbol en un campo minado y salvarse; pero más sensato sería evitar por completo jugar por allí). 

La historia bursátil está plagada de casos de buenas empresas que vieron caer sus acciones después de haber alcanzado picos de euforia. De hecho, ya pasó con las propias acciones de Nvidia que venían de caer un 66% en el año previo a esta reciente subida cuando, durante el “invierno cripto”, cayó la demanda de sus procesadores para cripto-minería. En esa caída, muchos inversores que apostaban al crecimiento ininterrumpido de las cripto perdieron dinero. Vea el gráfico a continuación.

Otro caso resonante fue Tesla, cuyas acciones cayeron 72% después de su pico de octubre de 2021, y el caso más extremo fue el de Amazon cuyas acciones se desplomaron un 95% después de la burbuja “.com” a pesar de que sus ventas no paraban de crecer. Los inversores pueden perder (y mucho) aún con empresas exitosas.  

“Regla #1: no perder dinero; Regla #2: no olvidar la regla #1”, repite siempre Warren Buffett.
Y a propósito del propio Oráculo de Omaha (refiriéndonos nuevamente a Buffett), él mismo actuó acorde a sus palabras cuando recientemente se bajó de la fiesta de la Inteligencia Artificial.

Resulta que en el 3er trimestre de 2022, meses ANTES del lanzamiento público de ChatGPT que dió origen este boom, Buffett invirtió USD 4 mil millones en Taiwan Semiconductor -la mismísima fabricante de los procesadores de Nvidia-. Pero para mediados de este año, en medio de fiebre tecnológica, decidió vender todas sus acciones por potenciales riesgos.

La principal tarea del inversor no es adivinar cuál es la acción que va a subir más. Esto es más que sabido que eso es una misión imposible que solo persiguen quienes carecen de suficiente educación financiera. El verdadero trabajo del inversor es gestionar el riesgo. Irse de la fiesta cuando todo es alegría, es una de las tareas más difíciles de cumplir.

¿Cómo ganar dinero entonces con la IA? Fácil de decir, no tan fácil de implementar: comprando acciones que se vean favorecidas, pero cuyo potencial no haya sido aún descubierto por el mercado. En ese caso, no se tratará de ninguna acción que haya subido bruscamente de precio en el último tiempo, ni tampoco aquella acción que recomiendan en internet. A cada uno le queda la tarea para el hogar de encontrar el tesoro antes que los otros. Como dice Peter Lynch: “Invertir es un juego donde gana aquel que da vuelta más piedras”.con más dinero en efectivo (lo que significa mayor poder de compra) para hacer más y mejores inversiones en el mejor momento en empresas de alta calidad a precios de oferta.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)