Más allá de que los inversores trabajan con empeño cada día del año, muchos deben su fama (y su dinero) a haber sabido aprovechar algunas oportunidades inusuales con todo su poder de fuego, como por ejemplo George Soros, cuando apostó a la caída de la libra esterlina, Ray Dalio cuando estalló la crisis inmobiliaria estadounidense, y hasta el propio Warren Buffett, cuando American Express sufrió la crisis del aceite.
Oportunidades hay muchas. Pero grandes oportunidades hay pocas y se presentan sin aviso previo. Por eso, cuando una se aparece frente a nosotros, es mejor estar preparados para saber cómo aprovecharlas. Para esto, el inversor tiene distintas alternativas.
Usar dinero prestado
Imagínese que usted está frente a una oportunidad de inversión en la que podría ganar un 50% en un año. Usted cuenta con USD 10.000 para invertir, por tanto podría convertirlos en USD 15.000. Pero si alguien pudiese prestarle otros USD 10.000 para invertir, usted podría ganar el doble de dinero con esa misma inversión.
Este mecanismo es uno de los tantos que responde a la estrategia conocida como apalancamiento, por el “efecto palanca” que un inversor consigue con los rendimientos de una inversión.
Hoy, cualquier broker estadounidense le presta dinero de manera automática para que usted pueda apalancar sus compras. Tal vez lo más novedoso es que esto también puede hacerse con las criptomonedas. Las empresas como DGAX, BitMEX, y BitFinexcuentan con la opción de prestar dinero para que usted pueda apalancar sus rendimientos con las variaciones del bitcoin, del ether, y de otras criptomonedas.
Usar instrumentos derivados
Otra forma es hacerlo a través de contratos, sean futuros, opciones bursátiles, u otros según el caso. Los contratos otorgan derechos y obligaciones sobre determinados activos financieros (por ejemplo, sobre acciones). Para saber cómo funcionan, le comparto este enlace.
A los efectos prácticos, permiten al inversor “apostar” a la suba o a la baja de determinados activos, subiendo la “apuesta” por hasta 10 veces. Es decir, si una acción sube un 5%, usted gana un 50%. Estos contratos existen desde hace décadas y son utilizados por los inversores más sofisticados para apalancar sus rendimientos o para protegerse contra las bajas de los mercados.
Más recientemente, la empresa LedgerX implementó la posibilidad de comprar y de vender contratos de opciones para bitcoin. Ahora, los inversores cuentan con las mismas herramientas para apalancar las subas y las bajas de la más famosa de las criptomonedas, tal como se hace con las acciones. De todos modos, esta posibilidad está solo al alcance de quien tenga una cuenta en LedgerX y cargue fondos con criptomonedas, por tanto su mercado sigue siendo todavía muy pequeño.
Sin embargo, de a poco el bitcoin se está metiendo en los mercados financieros masivos. La novedad es que en los próximos días el CME y el CBOE (los mercados de derivados más grandes de Estados Unidos) comenzarán a ofrecer “futuros de bitcoin” por lo cual muchas personas tendrán la posibilidad de usar estas herramientas a través de su broker tradicional. Si bien esto no implica que el bitcoin vaya a subir o a bajar, sí sabemos que va a multiplicar el número de jugadores alrededor de este fenómeno.
Nuestro método preferido
No es recomendable que una persona invierta todo su capital en algo donde pueda perder el 100%. Los fondos a largo plazo a los cuales los inversores confían la mayor parte de su dinero, como es el caso del Grit Fund, utilizan otras estrategias para aprovechar las grandes oportunidades.
Tal como Buffett dijo en su reciente carta a inversores (que puede ver en la página 4 del reporte):
cada una década, nubes negras taparán los cielos económicos y por un breve período lloverá oro. Cuando esto ocurra, saldremos a juntarlo con fuentones, y no con cucharitas de té
Lo que el “Oráculo de Omaha” intenta decir, es que más o menos cada 10 años existen grandes desequilibrios económicos que generan excelentes oportunidades para los inversores. Es trabajo del buen inversor estar preparado para esas oportunidades, y para ello, utiliza una fórmula muy simple de entender pero frecuentemente difícil de implementar.
Cuando los mercados suben más allá de lo razonable (como podría ser en este preciso momento, que ya llevamos 9 años de subas consecutivas) el inversor atento vende las acciones caras y empieza a acumular dinero en efectivo en su cartera. Claramente, no es fácil vender cuando la mayoría compra y los mercados suben. Comprar cuando todo sube es una tentación que muy pocos pueden superar.
Más difícil todavía es empezar a comprar cuando todos venden arrastrados por el miedo a perder. Esto de vender cuando todos compran y de comprar cuando todos venden es una estrategia que funciona muy bien en la teoría, pero que muy pocos pueden llevar a la práctica. Requiere de auto-disciplina y paciencia. Pero como dijo Charlie Munger: “¿por qué debería ser fácil volverse rico?”
Hoy, que estamos en el pico del segundo mercado alcista más grande de la historia y en donde la principal criptomoneda llegó a crecer 1.200% en 11 meses, es un buen momento para analizar si habremos de prepararnos para algunas de estas grandes oportunidades de las que habla Buffett.
0 Comments