La semana pasada comentábamos que el plan de Uber es mucho más ambicioso que simplemente brindar una aplicación que compita con los taxis. Se trata de cambiar por completo el concepto de transporte: coches sin conductores, experiencia Premium… y no sólo para pasajeros, sino para cargas de todo tipo. Por eso, no suena tan raro que Oscar Salazar, quien fundó Uber junto a Travis Kalanick y Garrett Camp, se haya sumado como inversor y director en CargoX, empresa de transporte de cargas de Brasil que forma parte del portafolio de Grit Invest.
CargoX es conocido como el “Uber del transporte de cargas” en Brasil. Es un servicio que monitorea la carga de todos los camiones de su red en tiempo real para encontrarle a usted la alternativa más cercana, rápida y económica, aprovechando cualquier espacio libre que le quede a algún camión que vaya en la dirección que usted necesita. Si usted viene atento a nuestros Newsletters, tal vez no recuerde haber escuchado sobre CargoX. Esto es porque la inversión la hicimos en SontraCargo, la “madre” de CargoX, hace exactamente 2 años.
Federico Vega, fundador de la compañía, comentaba recientemente en la revista Forbes que podrán reducir hasta un 30% de los costos actuales del transporte de cargas en Brasil, cuyo país tiene más de 100.000 km de carreteras y por donde circulan más de 2.6 millones de camiones. Una cifra más que atractiva para un mercado deseoso de reducir costos como consecuencia de la actual crisis económica.
El lanzamiento de CargoX va en serio: recientemente recibió una millonaria inversión de parte de los fondos de inversión Valor Capital (fundado por Clifford Sobel, ex-embajador de los Estados Unidos en Brasil), Agility Logistics (una de las mayores empresas de logística con más de 500 oficinas en más de 100 países) y Lumia Capital (fundada por Martin Gedalin, ex-Oracle, y Chris Rogers, co-fundador de Nextel Communications). Además, incorporó como Director Estratégico de Operaciones a Eddie Leshin, quien cumplía el mismo puesto en Coyote Logistics (una empresa estadounidense similar a CargoX que recientemente fue vendida por varios miles de millones de dólares).
Para Oscar Salazar, el momento económico que atraviesa Brasil es una buena oportunidad para la creación de la compañía. Según dice: “El mercado brasileño de fletes opera con un 40% de capacidad ociosa”. Y agrega: “Las transportadoras brasileñas están bajo presión por la crisis económica y, justamente por eso, vamos a ofrecer un servicio de mejor calidad a un menor precio”. Y Salazar sabe muy bien de esto: tal como comentábamos la semana pasada, Uber nació en el 2009, en el peor momento de la crisis estadounidense.
Cuando grandes fondos invierten en nuestras compañías, y cuando los más destacados actores de la industria se suman a trabajar en la empresa e invierten además su propio dinero en ella, nos sentimos llenos de entusiasmo sobre el futuro de nuestras inversiones. Si bien una empresa tiene que trabajar día a día para ganarse su lugar en el mercado, ésta es una de las mejores señales que podemos recibir.
La próxima semana, estaremos comentando acerca de la más reciente inversión de Grit Invest que crece a pasos de gigante.
0 Comments