Cientos de inversores buscando oportunidades
El 6 y 7 de septiembre de 2013 se juntaron más de 300 inversores en el Sheraton de Colonia, Uruguay, convocados por Inversor Global, para conocer la opinión de los expertos en los distintos temas que afectan a las inversiones. Si bien gran parte del evento estuvo dedicado a las disertaciones de oradores de distintas […]
Por Sebastian Ortega

El 6 y 7 de septiembre de 2013 se juntaron más de 300 inversores en el Sheraton de Colonia, Uruguay, convocados por Inversor Global, para conocer la opinión de los expertos en los distintos temas que afectan a las inversiones.

Si bien gran parte del evento estuvo dedicado a las disertaciones de oradores de distintas partes del mundo, la parte que causó sorpresa fue la dinámica de la interacción que todos esos inversores juntos se juntaran a hablar entre sí de los temas que les iban surgiendo, y también los talleres que permitían que cada inversor elija en cuál participar según el tema que se discuta.

Los talleres eran como pequeñas reuniones prácticas entre algún invitado y los inversores asistentes a la conferencia. Cuando terminaron las conferencias que duraron todo el día 6 y la mañana del 7, se cambió la disposición del salón para permitir hacer los talleres. Como el evento fue en un hotel del lujo en una ciudad muy bonita, no muchas personas confiaban en que los inversores que quisieran quedar presentes a seguir hablando sobre inversores. Pero fue un éxito. Los talleres estuvieron colmados. La mitad de los asistentes sostuvieron que la excelente asistencia se debió a lo atractivo de los temas planteados, y la otra mitad sostiene que se debió a la tremenda tormenta que nos azotó aquel sábado.

Hubo 4 tandas horarias, y en cada tanda hubo unos 8 talleres simultáneos, así quedaron organizados los 32 talleres. Las temáticas eran variadas: inversiones en monedas, inversiones inmobiliarias, entre otros, y por supuesto, inversiones en startups.

Algunos talleres de startups los dictaron los mismos emprendedores de las startups en los que venimos invirtiendo últimamente, que le hablaron tanto a sus inversores actuales como a los inversores interesados en sumarse a partir de conocerlos más cercanamente. Se pueden ver algunos entretelones haciendo click acá. Nosotros, como Grit Invest, estuvimos dando un par de talleres relacionados a cómo invertir en cualquiera de las startups a través de la plataforma sthventures.com. Además, tiramos la casa por la ventana y armamos un living en el medio del hall donde se daban los encuentros entre los inversores. Igualmente, todo esto fue precedido por una charla como las restantes que precedieron a los talleres, en donde hablamos de las inversiones en startups. La charla se llamó “De mendigos a millonarios”, y fue ahí en donde contamos algunas historias de inversores en startups para ilustrar el estado-de-arte de estas oportunidades.

Los periodistas de Inversor Global nos trataron muy bien, y hasta armaron una nota con el objetivo de promocionar el material del evento, en donde contaron un poco sobre este tema. La nota se puede ver haciendo click acá.

Por último, lo bueno de juntarse en un único lugar y verse la cara es que la comunicación entre los inversores vuela. En pocos minutos podían juntarse unos 50 inversores a conversar un tema sin que nadie lo haya planificado. No conozco una forma más cercana de medir el sentimiento del inversor que cuando le ves las caras de entusiasmo o preocupación mientras fluye la conversación.

Ojalá que estos eventos se hagan más seguido. Les sirven a la industria, les sirven a los emprendedores, les sirven a los inversores, y nos sirven a todos para seguir pensando en nuevas oportunidades que el mundo nos va ofreciendo.

Hasta la próxima semana.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)