Alerta – Nueva inversión en Trocafone
Cuando una empresa crece con fuerza y es manejada por personas maravillosas, no hay mejor satisfacción para un inversor que seguir invirtiendo en ella. Este es el caso de Trocafone, empresa de reacondicionamiento de teléfonos móviles que no para de crecer, y que se transformó en la más reciente inversión del fondo SV Global Fund […]
Por Sebastian Ortega

Cuando una empresa crece con fuerza y es manejada por personas maravillosas, no hay mejor satisfacción para un inversor que seguir invirtiendo en ella. Este es el caso de Trocafone, empresa de reacondicionamiento de teléfonos móviles que no para de crecer, y que se transformó en la más reciente inversión del fondo SV Global Fund III.

Hace apenas un año y medio, anunciábamos una inversión en esta empresa brasileña que, hasta entonces, era sólo una promesa. Los motivos eran claros: un negocio que se dedicaba a resolver un “gran dolor de cabeza” para los usuarios de teléfonos móviles, un mercado enorme, y un equipo de gente brillante que lo lideraba. ¿Que más se puede pedir? Había un gran desafío: la empresa estaba naciendo y era tan vulnerable como un bebé.

Pero así como un bebé cuenta con sus padres ayudándolo a crecer, Trocafone contaba también con la invaluable “familia” de expertos como Andy Freire, Santiago Bilinkis y Pablo Casarino, que tienen sobrado historial de empresas exitosas creadas, junto con el apoyo de inversores estratégicos como el Grupo Telefónica. Aquí le comparto el artículo en el que comentábamos esta inversión.

No sorprendió entonces que, dados sus socios y sus buenos resultados, Trocafone decidiera abrir sucursales en Argentina impulsado por una nueva ronda de financiación de la cual volvimos a participar. Le comparto aquí el artículo de esa inversión. Hoy la empresa ya está presente en las tiendas de Samsung, Motorola, Sony y LG.

Y cuando la empresa estaba pasando apenas por sus 18 meses de vida, momento en que estaba empezando a caminar, Trocafone consigue una masiva ronda de inversión por USD 5 millones de parte de diversos fondos internacionales para su expansión por Colombia, Perú y Chile. La novedad no sólo es destacada en sí misma, sino que llama mucho más la atención por la juventud de la compañía. Algo así como cuando el Barcelona decidió apostar por Messi cuando tenía apenas 13 años, avizorando un gran futuro.

Nuestra experiencia con Trocafone ha sido maravillosa desde el primer día, tanto por su forma como por la coincidencia en las decisiones de fondo, enfocadas siempre en mejorar la prosperidad en el largo plazo. Es para nosotros un privilegio seguir siendo parte de un proyecto que no hace más que traer satisfacciones cualitativas y cuantitativas, y por eso volvimos a sumarnos en esta reciente ronda de inversión que hoy estamos compartiendo.

Así, Trocafone se suma a Amaro como empresa del portafolio del fondo SV Global Fund III.

Sobre el autor

Sebastian Ortega

Sebastian Ortega

CEO Grit Invest

Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, con especialización en Fusiones y Adquisiciones en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y especialización en Value Investing en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
El entretenimiento más caro del mundo

El entretenimiento más caro del mundo

No siempre es visible todo lo que pagamos por entretenernos y una empresa conocida comenzó a capitalizar eso. Pero el “secreto” salió publicado de la forma más insólita. Vea cómo piensan y cómo afecta a sus inversiones.

read more
A invertir no se aprende. Se practica.

A invertir no se aprende. Se practica.

Cualquiera puede aprender a invertir. Pero obtener resultados mejores que el promedio toma años de constante práctica, determinación y fuerza de voluntad, tal como a los deportistas. Los mercados son como un gran torneo de tenis de una única categoría.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grit Invest.

Grit Investment Fund, LP es un fondo de cobertura basado en Estados Unidos con licencia de la Securities and Exchange Commission (SEC) desde el año 2016 (ver registro en la SEC)